PRLT TRADUCCIÓN

martes, 16 de octubre de 2012

"ADMINISTRADOR DE EQUIPOS"


Administración de equipo
 Es una colección de herramientas administrativas que podemos utilizar para administrar local o en remoto un equipo.
Podemos:
  • Monitorizar eventos del sistema.
  • Crear y administrar recursos compartidos.
  • Ver la lista de usuarios que están conectados a un equipo local o remoto.
  • Iniciar y detener servicios del sistema.
  • Establecer las propiedades de los dispositivos de almacenamiento.
  • Ver la configuración de los dispositivos y agregar nuevos controladores de dispositivo.
  • Administrar aplicaciones y servicios.
La consola de Administración de equipo  organiza las herramientas en tres categorías:
  • Herramientas de sistema
  • Almacenamiento y,
  • Aplicaciones y servicios.
Herramientas para el sistema
Nos servirán para administrar los eventos de sistema y el rendimiento en el equipo que administramos.
  • Visor de sucesos: Aquí podemos ver los eventos que se han grabado en los registros de sistema, aplicación y seguridad. Podemos monitorizar esos registros para el seguimiento de eventos de seguridad e identificar posibles errores de software, hardware y del sistema.
  • Carpetas compartidas: Ver las conexiones a los recursos que están en uso en el equipo. Podemos también, crear, ver y administrar los recursos compartidos; ver sesiones y archivos abiertos; y cerrar archivos y desconectar las sesiones.
  • Usuarios y grupos locales: Creación y administración de cuentas de usuario y grupo locales.
  • Registros y alertas de rendimiento: Para monitorizar y recoger información sobre el rendimiento del equipo.
  • Administrador de dispositivos: Aquí podemos ver los dispositivos hardware que están instalados en el equipo, actualizar controladores de dispositivo, modificar configuración de dispositivos y resolver conflictos de dispositivos.
Almacenamiento
Administración de los medios de almacenamiento.
  • Medios de almacenamiento extraíbles: Seguimiento de los medios extraíbles de almacenamiento y administrar las librerías o sistemas de datos almacenados que contienen.
  • Desfragmentador de disco: Análisis y desfragmentación de volumenes en discos duros.
  • Administrador de discos: Administración de discos para llevar a cabo tareas relacionadas, como convertir discos, crear o formatear volumenes. Nos ayuda a la administración de los discos duros y las particiones o volumenes que contengan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario